En otro paso para convertir sus fuerzas convencionales en las más poderosas de Europa, Alemania se encuentra preparando numerosos pedidos militares, según reportó Bloomberg. La nueva tanda de adquisiciones incluye 20 Eurofighter Typhoon adicionales para reforzar la aviación de caza de la Luftwaffe, al menos 3.500 vehículos blindados Patria y hasta 5.000 vehículos blindados Boxer.
Las fuentes consultadas por Bloomberg, dijeron que el Ministro de Defensa, Boris Pistorius, informó el lunes a los legisladores del parlamento alemán acerca de las prioridades del gobierno en materia militar, en línea con el objetivo de consolidar el ejército convencional más importante del continente.
Además del fortalecimiento de las capacidades militares, este proceso está orientado a reforzar la industria militar europea, llevando a cabo adquisiciones con un enfoque regional. Al respecto, la agenda de Berlín en materia de seguridad continental busca impulsar entre los aliados europeos una mayor independencia de Estados Unidos, mientras crece la desconfianza hacia Washington y se pone en duda su compromiso futuro con la alianza atlántica.

En consonancia, el Eurofighter Typhoon es producido por un consorcio de empresas europeas integrado por BAE Systems (Reino Unido), Airbus (España y Alemania) y Leonardo (Italia). Mientras que el Boxer es fabricado por Rheinmetall y KNDS, ambas alemanas, y el Patria es del fabricante finlandés Patria Oyj.
El pedido más importante sería el de los Eurofighter Typhoon, unas 20 aeronaves por un valor estimado de USD 3.400 millones. Mientras tanto, el pedido de al menos 3.500 vehículos blindados Patria podría alcanzar la cifra de USD 5.700 millones, y la idea sería que el 90% de la producción se realice en Alemania.

Adicionalmente, las fuentes citadas por Bloomberg afirmaron que el Ministerio de Defensa alemán está planeando adquirir varios cientos de tanques Leopard 2, de los fabricantes nacionales KNDS y Rheinmetall, y que actualmente se está elaborando una estrategia en materia de drones que podría dar lugar a numerosos pedidos de miles de millones de dólares.
Estas iniciativas cobraron un importante impulso bajo la gestión del actual canciller Friedrich Merz. A comienzos de año, la coalición gobernante logró que el parlamento aprobara la exclusión del gasto militar de los límites constitucionales al endeudamiento del Estado. Asimismo, el gobierno tratará de elevar el presupuesto anual de defensa a USD 189.000 millones para 2029.