La compañía General Atomics Aeronautical Systems anunció que se encuentra en conversaciones con el gobierno de Arabia Saudita para la venta de hasta 200 aeronaves no tripuladas MQ-9. «Hemos estado en conversaciones con el gobierno de Arabia Saudita y la Casa Blanca durante bastante tiempo sobre un paquete que podría incluir hasta 200 unidades» dijo un portavoz de la empresa.
El proyecto se enmarca en el acuerdo de USD 142.000 millones en materia de defensa que firmó Trump durante su visita al reino en su gira por Medio Oriente. La Casa Blanca había adelantado que una de las principales empresas involucradas sería General Atomics, cuyos representantes acompañaron al presidente durante su viaje a la región y firmaron una carta de intención con el gobierno de Qatar para la venta de ocho drones MQ-9B Sky Guardian.

En cuanto a los sistemas que adquirirá Arabia Saudita, el portavoz de General Atomics dijo que el contrato incluiría una combinación de diseños MQ-9B Sky Guardian y Sea Guardian. Este último dispone de capacidades específicas para operar en entornos navales, mientras que ambos pertenecen a la familia MQ-9 y constituyen variantes ampliamente modernizadas del Reaper, con mayor autonomía de vuelo y aptos para operar en espacio aéreo civil.
Kristian Alexander, miembro de un Think Tank árabe de defensa y seguridad, explicó los pormenores estratégicos de la operación, en diálogo con el medio especializado Breaking Defense.«La cifra (200 unidades) supera con creces las necesidades de las misiones tácticas por sí solas y, en cambio, apunta a ambiciones estratégicas: cubrir el vasto territorio del reino, disuadir las amenazas regionales y desarrollar una red de ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y de ataque en capas que integre sistemas no tripulados en todas las ramas de sus fuerzas armadas».
De este modo, el analista enfatizó en la magnitud de la adquisición, sugiriendo que se trata de una transformación doctrinal y operativa del poder aéreo saudí. Adicionalmente, sostuvo que representa una declaración de intenciones en materia geopolítica por parte de Arabia Saudita, reafirmando la elección de sistemas de armas de origen occidental por sobre alternativas chinas y turcas. «Riad está redoblando sus esfuerzos en la interoperabilidad con los sistemas estadounidenses y de la OTAN, en particular en su búsqueda de la integración con los marcos de seguridad regionales y, potencialmente, con las alianzas de la OTAN» manifestó Alexander.