Radar Austral

Arabia Saudita y Pakistán sellan un pacto de defensa mutua en medio de crecientes tensiones regionales

Riad y Islamabad reforzaron su alianza militar con un acuerdo que compromete a ambas naciones a responder de manera conjunta ante cualquier agresión.

Publicado el 18 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Arabia Saudita y Pakistán sellan un pacto de defensa mutua en medio de crecientes tensiones regionales

Arabia Saudita y Pakistán firmaron el miércoles un pacto de defensa mutua que establece que cualquier ataque contra uno de los dos países será considerado un ataque contra ambos. El acuerdo, rubricado en Riad por el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y el primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif, refuerza una relación de seguridad que se remonta a décadas. La ceremonia incluyó la presencia del jefe del ejército pakistaní, Asim Munir, considerado la figura más influyente de Islamabad.

El anuncio tiene lugar una semana después del intento de Israel de eliminar a dirigentes de Hamas en Doha, durante negociaciones de alto el fuego mediadas por Qatar. Este suceso enfureció a las monarquías del Golfo y puso en duda la estabilidad diplomática alcanzada en los últimos años. Si bien un alto funcionario saudí aseguró que el pacto no responde a “países o eventos específicos”, el timing del encuentro, considerando los sucesos recientes y el tenso clima regional, no es un elemento menor.

Asimismo, la cuestión nuclear es otro factor a considerar. Pakistán es el único país musulmán con armas atómicas y ha sido objeto de especulaciones recurrentes sobre la posibilidad de extender un paraguas nuclear a Arabia Saudita, que carece de arsenal propio habría financiado en el pasado el programa nuclear iraní, según testimonios de funcionarios. En esta línea, un representante del gobierno saudí declaró que el pacto es “integral y abarca todos los medios militares”, sin confirmar ni negar la inclusión de la disuasión nuclear.

En la región, el anuncio no pasó desapercibido. India, rival histórico de Pakistán y también potencia nuclear, expresó a través de su cancillería que evaluará las implicancias del entendimiento para su seguridad nacional y la estabilidad regional. Israel, sospechado desde hace décadas de poseer un arsenal atómico aunque nunca lo ha confirmado, evitó pronunciarse al respecto por el momento.

Más allá de su alcance nuclear, la cooperación entre Riad e Islamabad no es nueva. Pakistán mantiene desde hace años entre 1.500 y 2.000 soldados en territorio saudí para tareas de entrenamiento y asistencia operativa, mientras que Arabia Saudita ha apoyado financieramente a Islamabad en repetidas ocasiones, incluyendo un préstamo de USD 3.000 millones para sostener sus reservas internacionales.

El acuerdo también refleja el deterioro de la confianza de los países del Golfo en el rol de Estados Unidos como garante de la estabilidad y la seguridad en la región. Mientras Washington muestra señales de repliegue y el conflicto en Gaza continúa proyectando inestabilidad, Arabia Saudita busca alternativas para obtener garantías en materia de defensa. En este marco, Pakistán, único país musulmán con armamento nuclear, emerge como un socio favorable para Riad.

Compartí tu opinión