Radar Austral

Argentina adquirió VCBR Stryker 8×8 para el Ejército Argentino

Luis Petri viajó a Estados Unidos para profundizar los vínculos bilaterales en materia militar y firmó la primera LOA por Stryker 8×8 para el Ejército Argentino.

Publicado el 3 de julio de 2025 por Nicolas Promanzio
Argentina adquirió VCBR Stryker 8×8 para el Ejército Argentino

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, fue recibido en el Pentágono por el Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en un encuentro que reafirma el comienzo de una nueva etapa de cooperación militar entre la Argentina y Estados Unidos.

En este marco, Petri y Hegseth firmaron la primera Letter of Offer and Acceptance (LOA) que formaliza la adquisición de 8 Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR) M1126 Stryker 8×8, en la que es la primera de 3 etapas de adqusición de este sistema de armas.

Luis Petri junto a su homólogo estadounidense firmando la Carta de Aceptación de los VCBR Stryker.

La incorporación de este primer lote de Stryker 8X8 no constituye una operación aislada, sino que se enmarca en un proyecto de modernización de las capacidades del Ejército Argentino que apunta a la transformación del instrumento militar terrestre, dotando a la fuerza de medios más agiles y versátiles. En este sentido, esta nueva compra representa el regreso a las adquisiciones de sistemas de armas de combate moderno para el Ejército después de muchos años.

La compra de VCBR Stryker constituye una iniciativa de larga data, comenzada al menos a mediados de la década de los 2000. Tras años de estancamiento, las negociaciones fueron relanzadas con la administración de Milei en 2024 y encaminadas en febrero de este año. A partir de conversaciones entre el Ejército, el Ministerio de Defensa y la Embajada de EE.UU., se aceptó el ofrecimiento del gobierno norteamericano de inspeccionar 8 vehículos Stryker reacondicionados, previamente seleccionados.

La selección de los ejemplares fue realizada por la Oficina de Programas de Combate Terrestre (PEO GCS), área del ejército estadounidense (US Army) que se encarga de gestionar el desarrollo y sostenimiento de los sistemas de combate terrestre. Los vehículos que está adquiriendo la República Argentina están almacenados en el Centro Regional de Alistamiento Logístico, en Tacoma, Washington, bajo la supervisión del Comando de Material del US Army (Army Material Command) y de la empresa General Dynamics Land Systems (GDLS).

En el mes de junio, una comisión del Ejército Argentino visitó el centro para realizar la inspección de los vehículos. Se realizaron inspecciones estáticas (sistemas de motor, iluminación, visión nocturna, torre, ventilación) y en movimiento (sistemas de suspención, frenos, y comunicaciones intra vehiculares). De este modo, se verificó que los vehículos se encuentran en estado operativo total (FMC – Fully Mission Capable).

En esa inspección se revisaron los libros de registro de cada ejemplar, comprobando la trazabilidad y los reemplazos de repuestos y sistemas, y tuvo lugar un ejercicio práctico con tiro real en el Centro de Instrucción de Yakima, con una Brigada de Combate Stryker del US Army, lo que permitió apreciar las capacidades de los Stryker en condiciones realistas de combate.

El primer lote de estos vehículos, que son los 8 adjudicados por la LOA firmada por las autoridades, consta de unidades del modelo Stryker 8×8 M1126 ICV. Estos son vehículos blindados de transporte de infantería configurados para transportar una tripulación de dos personas, hasta 9 soldados de infantería y será equipado con una ametralladora de 12,7mm.

En Argentina, este primer lote servirá para comenzar a integrar en la X Brigada Mecanizada, dependiente del Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR), el empleo de medios blindados a rueda a nivel de subunidad para adiestramiento y adaptación, ya que la LOA firmada contempla cursos de mantenimiento, panel de herramientas, sistema comunicación interna y entrenamiento del personal mecánico y tripulación.

Unidades Stryker protagonizaron un ejercicio en presencia de militares argentinos.
Centro de Instrucción del US Army en Yakima.
Luego de la ejercitación, los militares argentinos pudieron interactuar con los oficiales estadounidenses a cargo de la brigada de combate Stryker.
https://twitter.com/nicpromanzio/status/1940511136220360874

Compartí tu opinión