Radar Austral

Canadá avanza en la compra de sistemas HIMARS por USD 1750 millones

El acuerdo, aún pendiente de confirmación, incluye sistemas de artillería de largo alcance y misiles ATACMS, que se desplegarán principalmente en el norte del país.

Publicado el 2 de octubre de 2025 por Radar Austral
Canadá avanza en la compra de sistemas HIMARS por USD 1750 millones

El Departamento de Estado aprobó una posible venta militar a Canadá que comprende veintiséis sistemas de artillería de alta movilidad M142 HIMARS, junto con un amplio paquete de municiones y servicios logísticos y técnicos. Según el comunicado de la Defence Security Cooperation Agency (DSCA), la operación tiene un valor estimado de USD 1.750 millones.

El paquete solicitado por Ottawa incluye, además de los lanzadores HIMARS, 132 pods de cohetes GMLRS M31A2 con ojiva unitaria y 132 pods M30A2 con ojiva de fragmentación, ambos con sistemas de propulsión insensible; 64 misiles tácticos ATACMS M57 de largo alcance; y otros 64 pods de cohetes GMLRS de alcance extendido, junto con repuestos, equipos de entrenamiento, radios, manuales técnicos y soporte logístico.

La decisión de avanzar con la compra de HIMARS llega después de que el primer ministro Mark Carney, pese a haber prometido diversificar las fuentes de adquisición de equipo militar y reducir la dependencia de Washington, reafirmara su compromiso de elevar el gasto en defensa al 2% del PIB a partir del ejercicio fiscal 2025-2026.

Durante meses, el gobierno canadiense evaluó diferentes alternativas, como el sistema GMARS desarrollado por Lockheed Martin y Rheinmetall, o el PULS de la empresa israelí Elbit Systems. Finalmente, la opción estadounidense resultó ser la más viable por cuestiones de interoperabilidad con los demás miembros de la OTAN.

Según el Ministerio de Defensa de Canadá, el proyecto en el cual se enmarca la adquisición busca dotar al país de una capacidad de ataque guiado las 24 horas del día, en todo tipo de clima, capaz de apoyar a una brigada canadiense desplegada bajo el mando de la OTAN, además de contribuir a la defensa del territorio y proteger infraestructuras críticas.

De acuerdo con la estrategia “Punto de Inflexión 2025: Modernización del Ejército Canadiense”, los HIMARS y sus misiles se desplegarán prioritariamente en el norte del país, como parte de un sistema de detección, decisión y ataque de largo alcance diseñado para operar en el Ártico. Este esquema apunta a interrumpir y destruir formaciones enemigas a gran distancia, negando el acceso a áreas clave y fortaleciendo la defensa de la infraestructura nacional.

Compartí tu opinión