Radar Austral

China prueba con éxito aviones en su nuevo portaaviones Fujian

La Armada china difundió imágenes de los primeros despegues y aterrizajes de aeronaves en el Fujian, su portaaviones más moderno y el primero equipado con catapultas electromagnéticas, un avance que la acerca a las capacidades de la marina estadounidense.

Publicado el 24 de septiembre de 2025 por Radar Austral
China prueba con éxito aviones en su nuevo portaaviones Fujian

La Armada china alcanzó nuevo hito en su programa de modernización naval con la divulgación de imágenes que muestran por primera vez operaciones de despegue y aterrizaje de aeronaves en el portaaviones Fujian, el primero del país equipado con catapultas electromagnéticas. Los ensayos, confirman la capacidad de Pekín de operar aviones de última generación desde su más avanzado buque de guerra.

El 22 de septiembre, la Armada del Ejército Popular de Liberación informó que cazas J-35, J-15T y aviones de alerta temprana KJ-600 completaron con éxito pruebas de lanzamiento mediante catapultas electromagnéticas y recuperación con cables de arresto. Lo novedoso del hecho es que se trata del primer empleo registrado de un caza furtivo lanzado por este tipo de sistema fuera de Estados Unidos, que utiliza la misma tecnología en los portaaviones de la clase Ford para operar el F-35C.

Caza furtivo de quinta generación J-35.

Las imágenes publicadas mostraron a las aeronaves realizando fases de despegue y aterrizaje en el Fujian, una imponente embarcación de 316 metros de eslora y unas 80.000 toneladas de desplazamiento. Botado en 2022 y puesto en servicio en 2024, este portaaviones es el tercero de la Armada china y el primero capaz de lanzar aviones pesados a plena carga de combustible y armamento.

Caza J-15T.

Los ensayos incluyeron al J-35, un caza furtivo de quinta generación diseñado para operaciones embarcadas con compartimentos internos de armas y radar de barrido electrónico activo. También operaron el J-15T, versión mejorada del J-15 adaptada a lanzamientos con catapulta, y el KJ-600, un turbohélice bimotor de alerta temprana.

Avión de alerta temprana KJ-600 a punto de aterrizar en el Fujian.

Si bien no es la primera vez que circulan videos de operaciones aéreas en el Fujian, se trata de la confirmación más clara hasta la fecha de la integración entre el buque y su ala embarcada. En esta línea, la publicación de las imágenes sorprendió a la opinión pública al mostrar los avances técnicos de la Armada china. Pekín prevé incorporar el Fujian plenamente a la flota antes de fin de año, reforzando su presencia en el Mar de China Meridional y consolidando la transición de su marina hacia una fuerza de alcance global.

J-35 efectuando un despegue.

Compartí tu opinión