Radar Austral

Comenzó el Ejercicio UNITAS en Mayport Naval Station, Estados Unidos

Cobertura exclusiva de la ceremonia de inicio del Ejercio UNITAS 2025

Publicado el 15 de septiembre de 2025 por Nicolas Promanzio
Comenzó el Ejercicio UNITAS en Mayport Naval Station, Estados Unidos

Este 15 de septiembre se dió oficialmente inicio a la edición número 66 del Ejercicio naval multinacional UNITAS 2025 con una ceremonia de apertura en la Mayport Naval Station en Florida, reuniendo a unos 8.000 efectivos entre los 26 países participantes. Esto incluye múltiples buques, un submarino y aeronaves, en lo que constituye el mayor ejercicio anual marítimo conjunto del mundo.

Las operaciones se desarrollan en la costa este de Estados Unidos y zonas adyacentes a la Mayport Naval Station en Florida, al Marine Corps Base Camp Lejeune en Carolina del Norte y la Estación Naval Norfolk en Virginia, prolongándose hasta el 6 de octubre.

UNITAS integra entrenamientos avanzados de guerra, intercambios profesionales, maniobras de asalto anfibio, ejercicios de fuego real que incluyen un SINKEX donde hundirán al menos un buque, prácticas de defensa aérea, guerra antisubmarina, interdicción marítima y en esta ocasión se agrega la integración de sistemas no tripulados y de ciberdefensa.

En dialogó con Nicolás Promanzio, director de Radar Austral, el RADM Carlos Sardiello y Commander U.S. Naval Forces Southern Command / U.S. 4th Fleet comentó sobre los cambios desde el último año que «La tecnología está cambiando muy rápidamente por lo que tenemos ejercicios cibernéticos durante el Ejercicio así como sistemas robóticos y autónomos. Por primera vez estos sistemas robóticos y autónomos se emplearán en una red todo el camino hasta el punto donde estarán haciendo combate cinético también».

El Ejercicio UNITAS fue concebido en 1959 y comenzó a realizarse en 1960, siendo en este 2025 la edición número 66. En los últimos años fue realizado en Ecuador (2020), Perú (2021), Brasil (2022), Colombia (2023) y Chile (2024). En 2026 será realizado nuevamente en Perú y para 2027 está trabajando la República Argentina en ser el anfitrión del ejercicio.

En cuanto al cronograma, el ejercicio comenzó oficialmente este lunes 15 de septiembre y hasta el día jueves tiene una fase «en puerto». Desde el viernes 19 de septiembre zarpan comienza la «U/W – Serial Phase» hasta el viernes 26 de septiembre, donde realizarán planificación anfibia, la foto oficial del ejercicio, ataque de fuerzas de operaciones especiales, reabastecimiento logístico en caliente, operaciones de ciberdefensa y otras actividades. Desde el sabado 27 al lunes 29 de septiembre se hace la «U/W – Dinamic Phase» donde se hará un asalto anfibio y el Targetex. Desde el martes 30 de septiembre hasta el jueves 2 de octubre se realizan las actividades de hundimiento de buques o SINKEX y luego una navegación hasta Norfolk para el debriefing y cierre del Ejercicio UNITAS el lunes 6 de octubre.

Foto oficial UNITAS 2025

Participación internacional UNITAS 2025

Participan con buques:

  • Alemania (FGS Berlin / A 1411)
  • Argentina (ARA La Argentina / D-11)
  • Brasil (BNS Independencia / F44)
  • Canadá (HMCS Charlottetown / FFH-339)
  • Chile (Almirante Cochrane / FF-05)
  • Colombia (ARC Almirante Padilla / F-51)
  • Ecuador (BAE Manabi y BAE Imbabura / CM-12 y RA-72)
  • España (SPS Galicia, SPS Canarias y SPS Almirante Juan de Borbón / L-51, F-86 y F-102)
  • Estados Unidos (USS Arlington, USS Thomas Hudner y USS Cooperstown / LPD-24, DDG-116 y LCS-23)
  • Guatemala (BL 1601 Quetzal)
  • Holanda (HNLMS Van Amstel / F-381)
  • Japón (JS Kashima y JS Shimakaze / TV-3508 y DDG-172)
  • México (ARM Oaxaca y ARM Papaloapan / PO-161 y A-411)
  • Panamá (LCU-403 Amador Guerrero)
  • Perú (BAP Aguirre y BAP Pisagua / FM-55 y SS-33).

Participan con helicópteros:

  • Alemania (dos NH-90 Sea Lion)
  • Argentina (AS 555 Fennec)
  • Brasil (AH-11 B)
  • Canadá (CH-148)
  • Chile (SH-32 Cougar)
  • Colombia (AS-365 Dauphin)
  • Ecuador (Bell 206 y Super King Air B-200)
  • España (dos SH-60F y un SH-60B)
  • Estados Unidos (X)
  • México (AS-565MB)
  • Perú (AB-412).

Participan con equipo de operaciones especiales / SOF: Argentina, Belize, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Marruecos, Panamá, Paragua, Perú y República Dominicana.

Participan con tropas de infantería de marina: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Participan con observadores: Belize, Grecia, Italia, Jamaica, Marruecos, República Dominicana y Turquía.


Tras la finalización del ejercicio, altos mandos de los países participantes asistirán a actos oficiales por el 250º aniversario de la Armada de los Estados Unidos en la costa este, los cuales incluyen desfiles navales, jornadas con las comunidades locales y actividades en locaciones históricas.

Argentina para estas celebraciones tendrá tanto al Destructor La Argentina en Norfolk, Virginia, como también a la Fragata Libertad en Baltimore, Maryland.

Compartí tu opinión