Radar Austral

Comercio Internacional con Asia: Argentina comienza exportaciones cárnicas a Filipinas

Un mercado que alcanzó importaciones de carnes por USD 1.750 millones en 2023 posiciona a Filipinas como un socio estratégico para Argentina en su incursión en Asia.

Publicado el 2 de enero de 2025 por Redacción Radar Internacional
Comercio Internacional con Asia: Argentina comienza exportaciones cárnicas a Filipinas

Argentina ha asegurado la apertura del mercado filipino para la exportación de carne aviar, porcina y bovina, incluyendo cortes con hueso, menudencias y grasas. Este avance representa un hito en la estrategia nacional para diversificar los destinos de exportación y consolidar su presencia en el sudeste asiático.

El logro fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La clave fue la certificación de equivalencia sanitaria entre ambos países, lo que garantiza que los productos cárnicos argentinos cumplan con los exigentes estándares de calidad de Filipinas.

Filipinas, un archipiélago de más de 110 millones de habitantes, presenta una creciente demanda de proteínas debido al aumento del poder adquisitivo de su población. En 2023, el país importó carnes y subproductos por más de USD 1.750 millones, consolidándose como un mercado estratégico para los exportadores argentinos. El acuerdo incluye productos que son altamente valorados en la dieta filipina, como la carne bovina con hueso, que se utiliza ampliamente en platos tradicionales como el sinigang, un estofado ácido muy popular en el país.

Durante 2024, delegaciones técnicas filipinas inspeccionaron las plantas y sistemas de control del Senasa en Argentina. Estas visitas no solo verificaron el cumplimiento de los estándares sanitarios, sino que también dejaron una impresión positiva sobre la tecnología y los procesos argentinos, fortaleciendo la confianza mutua. Se espera que en las próximas semanas se aprueben formalmente los certificados veterinarios necesarios para oficializar las exportaciones.

El sudeste asiático, con un consumo de proteínas en constante crecimiento, representa un mercado clave para las exportaciones argentinas. Además de ser un destino estratégico, Filipinas se convierte en una puerta de entrada para otros países de la región como Vietnam y Tailandia, donde la carne argentina empieza a ganar notoriedad.

Zona portuaria de Manilas, en Filipinas.

Con esta apertura, los productores locales tendrán acceso a un mercado de alta demanda, diversificando las oportunidades económicas y reforzando la competitividad del país en el comercio internacional de alimentos. El impacto podría traducirse en un aumento de ingresos para el sector cárnico, que representa una de las principales fuentes de divisas para Argentina.

Por Ramiro Cura.

Compartí tu opinión