La instalación, identificada como base de operaciones de misiles de Sinpung-dong, se encuentra ubicada en la provincia de Pyongan del Norte y es una de las 15 a 20 bases norcoreanas de misiles balísticos que nunca fueron declaradas oficialmente. El estudio realizado por el CSIS, basado en imágenes satelitales, constituye la primera confirmación rigurosa de la existencia de este complejo.
Según el Think Tank con sede en Washington, la base probablemente alberga una unidad del tamaño de una brigada equipada con entre seis y nueve misiles balísticos intercontinentales (ICBM) Hwasong-15 o Hwasong-18, o incluso un modelo aún no identificado, junto con sus lanzadores móviles. Estas armas representarían una “amenaza nuclear potencial” no solo para Asia Oriental sino también para el territorio continental estadounidense.
En esta línea, el informe advierte que en caso de crisis o de guerra, los misiles y sus lanzadores podrían abandonar la base, integrarse con unidades de transporte y almacenamiento de ojivas y efectuar operaciones de lanzamiento desde sitios dispersos previamente preparados, lo que dificultaría su detección.
La base de Sinpung-dong forma parte del denominado “cinturón de misiles balísticos estratégicos” de Corea del Norte, que incluye otras instalaciones no declaradas como Hoejung-ni, Sangnam-ni y Yongnim. Según el grupo de expertos citado, estos complejos son los componentes principales de la estrategia norcoreana de disuasión y ataque nuclear.
Asimismo, el CSIS subraya que Sinpung-dong nunca fue considerada en negociaciones previas de desnuclearización entre Pionyang y Washington. Además de su proximidad a la frontera china, la instalación se encuentra a unos 146 kilómetros de Pionyang y a 340 kilómetros de Seúl. Imágenes satelitales recopiladas desde el año 2003 muestran que la base se mantiene activa.