Radar Austral

Dinamarca amplía su flota de F-35 y refuerza su defensa en el Ártico

Copenhague destinará USD 4.500 millones a la adquisición de 16 cazas F-35 adicionales, elevando a 43 el total de cazas furtivos de su fuerza aérea, en el marco de un ambicioso plan de inversiones orientado a fortalecer su papel dentro de la OTAN y consolidar su presencia en el Ártico.

Publicado el 14 de octubre de 2025 por Radar Austral
Dinamarca amplía su flota de F-35 y refuerza su defensa en el Ártico

El Ministerio de Defensa danés anunció la compra de 16 aviones de combate F-35 adicionales a Lockheed Martin, ampliando la cifra prevista para su flota a 43 unidades y consolidando al caza furtivo como el eje central de su poder aéreo. El plan, valorado en USD 4.500 millones, se enmarca en un programa de modernización militar de USD 8.800 millones, aproximadamente. Según el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, la iniciativa responde a la necesidad de incrementar las capacidades operativas nacionales y reforzar la contribución de Dinamarca a las misiones de la OTAN.

El acuerdo prevé la entrega acelerada de aeronaves, además de la compra de repuestos, simuladores de vuelo, instrumentación de entrenamiento, paracaídas de frenado y equipamiento de despliegue. También contempla la incorporación de drones de combate colaborativo, que operan bajo control táctico de los pilotos de F-35 y pueden emplearse tanto en misiones de reconocimiento como en operaciones ofensivas.

Con esta nueva adquisición, la Fuerza Aérea Danesa pasará de los 27 cazas inicialmente encargados en 2016 a un total de 43 aeronaves. Actualmente, Dinamarca ya dispone de 15 aeronaves, seis de ellas en una base de entrenamiento en Estados Unidos, y espera recibir el resto de los aviones correspondientes a la primer compra, en 2026. El contrato base se concretó en 2016 a partir de un acuerdo parlamentario que incluyó al Partido Liberal, los Socialdemócratas, el Partido Popular Danés, la Alianza Liberal y el Partido Social Liberal Danés.

En tanto, el Ministerio de Defensa destacó que los drones de combate colaborativo representan “una contribución significativa a la resolución de tareas operativas”, dado que permiten aumentar el alcance y la versatilidad del F-35 sin comprometer a las tripulaciones humanas. Aunque Dinamarca aún no precisó la fecha exacta del pedido de estas plataformas, su incorporación marca la primera confirmación oficial del interés danés en el programa estadounidense, actualmente en fase de pruebas.

Como parte de un programa de adquisiciones más amplio, el gobierno anunció un paquete complementario de inversiones centrado en el Ártico, con énfasis en la defensa de Groenlandia. Entre las iniciativas aprobadas figuran la construcción de una nueva sede del Comando Ártico en Nuuk, la adquisición de aeronaves de patrulla marítima, la compra de buques especializados para operaciones en zonas polares y el acceso a capacidades rompehielos.

Compartí tu opinión