Radar Austral

El AIM-120D AMRAAM marca un nuevo hito en ensayos con el F-22 Raptor

Raytheon confirmó que el misil aire-aire AIM-120D, disparado desde un F-22 Raptor en pruebas realizadas en 2024, logró el alcance más largo registrado hasta la fecha, marcando un nuevo hito para esta arma clave de la superioridad aérea occidental.

Publicado el 17 de septiembre de 2025 por Radar Austral
El AIM-120D AMRAAM marca un nuevo hito en ensayos con el F-22 Raptor

Raytheon, filial de RTX, informó el 16 de septiembre que un F-22 Raptor ejecutó con éxito el disparo más extenso conocido del misil AIM-120 AMRAAM a finales de 2024, durante pruebas efectuadas en el espacio aéreo cercano a la Base Aérea de Eglin, en Florida. La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) supervisó los ensayos, enmarcados en el programa de modernización Form, Fit, Function Refresh (F3R), cuyo objetivo es aumentar la capacidad de vuelo y la letalidad del arma sin modificar su motor de combustible sólido.

El resultado de las pruebas confirmó que los cazas de quinta generación pueden explotar al máximo el potencial del misil, gracias a optimizaciones electrónicas y de software que le permiten conservar mayor energía cinética en trayectorias prolongadas. Jon Norman, alto funcionario de Raytheon, explicó que el misil voló más alto, más lejos y a mayor velocidad que en pruebas anteriores, superando el récord que en 2021 había establecido un F-15C Eagle. La clave, indicó, está en el rediseño de los perfiles de vuelo y en el aprovechamiento de las condiciones de lanzamiento que ofrecen el F-22 y el F-35, sin necesidad de ajustes adicionales para los pilotos.

Las modificaciones de la versión F3R incluyeron una batería más eficiente, sistemas electrónicos modernizados y un software optimizado que permite un “fly-out” más prolongado. Estos cambios también incrementaron la resistencia del misil a las interferencias electrónicas mediante el uso de memoria de radiofrecuencia digital, reforzando su capacidad en entornos disputados. Según Norman, el AMRAAM siempre tuvo el potencial aerodinámico para extender su alcance, pero fue la actualización tecnológica la que liberó esa capacidad latente.

Sam Deneke, presidente de Sistemas de Defensa Aérea y Espacial de Raytheon, destacó que el AMRAAM ha acumulado más de 6.000 disparos exitosos con una tasa de acierto cercana al cien por ciento, y que continuará siendo la columna vertebral de los combates aéreos más allá del alcance visual en las próximas décadas. Asimismo, la compañía subrayó que la prueba con el F-22 demuestra cómo la adaptación constante permite que el misil siga vigente frente a la aparición de programas sucesores como el AIM-260 JATM, que aún se encuentra en desarrollo por parte de Lockheed Martin.

El desempeño reciente refuerza la posición del AMRAAM como estándar en los arsenales occidentales. Solo en el último año, la Defense Security Cooperation Agency (DSCA) de Estados Unidos autorizó ventas a Japón, Polonia, Australia, Italia, Finlandia y los Países Bajos, confirmando la vigencia de un misil que continúa ampliando sus capacidades luego de décadas de su introducción en el mercado.

Compartí tu opinión