Radar Austral

El enviado de Trump se reunió con Putin en Moscú

Steve Witkoff, enviado especial de Washington a Ucrania, tuvo un encuentro con el mandatario ruso.

Publicado el 6 de agosto de 2025 por Radar Austral
El enviado de Trump se reunió con Putin en Moscú

Tras las advertencias cruzadas de la semana pasada entre Washington y Moscú, el enviado especial de Trump se reunió este miércoles con Vladimir Putin, en lo que fue un encuentro que produjo «grandes avances», según sostuvo en redes sociales el presidente norteamericano.

Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso Vladimir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Después, informé a algunos de nuestros aliados europeos. Todos estamos de acuerdo en que esta guerra debe terminar, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas.

Por su parte, el Kremlin dijo que ambas partes «intercambiaron señales» en el marco de conversaciones «constructivas», refiriéndose al encuentro de manera cautelosa y sin brindar mayores apreciaciones a la prensa.

La reunión entre Putin y Witkoff duró alrededor de tres horas y tuvo lugar dos días antes de la fecha límite que el mandatario estadounidense había fijado para que Rusia cambiara «el rumbo de su accionar en Ucrania» bajo la amenaza de enfrentar sanciones más graves. Trump, que a principio de año asumió el cargo dispuesto a ponerle fin cuanto antes a la guerra, se muestra cada vez más impaciente ante la intransigencia rusa en el diálogo para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania.

El mes pasado, declaraba: «Pensamos que la guerra estaba resuelta muchas veces, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes contra alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente».

En paralelo a las infructuosas negociaciones, los incesantes ataques con drones y misiles a ciudades ucranianas parecen haber empujado a Trump a endurecer su postura y ejercer presión mediante amenazas de sanciones. No solo para Moscú, sino también para países que importan grandes volúmenes de energía rusa, como la India, a quien Washington acusa de financiar la guerra en Ucrania mediante sus compras de petróleo ruso.

Compartí tu opinión