Este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país trasandino admitió que un helicóptero perteneciente a las fuerzas armadas chilenas ingresó sin autorización al espacio aéreo argentino. Lo comunicó el canciller Alberto Van Klaveren, luego de que el sábado la cancillería argentina pidiera explicaciones, tras ser alertada del suceso por el Ministerio de Defensa.
El helicóptero habría sido detectado el viernes pasado por uno de los radares desplegados en el marco del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial. Y la incursión habría tenido lugar en la provincia de Santa Cruz, a la altura del paso internacional Roballos. Luego de la alerta, Defensa informó al gobierno de la situación, quien tomó cartas en el asunto a través de Cancillería.
Desde el Palacio de la Moneda, sede del gobierno chileno, el Canciller trasandino declaró que se trató de un error, y que «fue extremadamente breve».
Nuestra frontera con Argentina es una de las más extensas del mundo, estamos hablando de 5 mil kilómetros, estos episodios a veces se producen. Y así como se produjo este error, también ocurrió uno por parte de Argentina, cuando se construyó unos paneles solares en territorio chileno. Lo importante es reconocer estos errores y evitar que se produzcan a futuro. Para eso existe con Argentina, desde ya muchos años, un Protocolo de Medida de Confianza Mutua que obviamente es aplicable a situaciones como estas