El Estado Nacional y el gobierno de la provincia de Mendoza preadjudican sus acciones de la empresa IMPSA S.A, de modo que las acciones de la empresa que se encuentran bajo poder estatal, pasarán a manos de privados. Asimismo, la Comisión Evaluadora recomendó que se acepte la oferta de IAF y su socio Arc Energy, que potenciará a la companía y asegurará su funcionamiento. A partir de esta decisión, la entidad intervenida por el Estado en 2021 para evitar su quiebra y garantizar la continuidad de sus operaciones, vuelve a manos privadas.
IAF ofertó USD 27 millones en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración, de acuerdo a las necesidades de la empresa, y solicitó un plazo que se extiende hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda que guarda con los acreedores de IMPSA, que alcanza la cifra de USD 576 millones.
El capital de IMPSA, empresa fundada en 1907, está integrado por tres tipos de acciones: las clase A, en manos de la familia Pescarmona, con un 5,3%, respectivamente; las clase B, en manos de los acreedores con un 9,8%, a través de sendos fideicomisos de garantía, y las acciones clase C, que pertenecen al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y constituyen un 63,7%. El 21,2% restante, corresponde a la provincia de Mendoza.
IMPSA es la principal empresa en la construcción de generadores de energía nuclear y renovable en Latinoamérica, especializada en la fabricación de componentes y equipos para la industria del gas y petróleo, y la generación de energía hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear. Al día de hoy es la única compañía en Latinoamérica con tecnología propia para desarrollar equipos de generación hidráulica y con certificación para el diseño y fabricación de componentes nucleares, proveyendo a mas de 100 pymes nacionales y exportando bienes de capital a más de 40 países en 5 continentes. De este modo, IMPSA lleva adelante distintos proyectos que evidencian su papel estratégico en el desarrollo tecnológico e industrial, como la fabricación de equipos para centrales hidroeléctricas, para Santiago del Estero, Brasil, Paraguay, Malasia y Venezuela.
La participación de IMPSA en la modernización del TAM 2C-A2 del Ejército Argentino
Durante el período 2022-2023, el Ejército Argentino firmó con IMPSA numerosos contratos en el marco del programa de modernización del TAM 2C-A2, del cual la empresa es proveedora. Entre los trabajos destacables que realiza, pueden resaltarse la modernización y modificación de las torretas de los tanques. Dicho proceso consiste en el reemplazo del sistema hidráulico de control de la torre por uno eléctrico, y en la implementación de nuevos afustes para que la torreta reciba nuevos equipos de combate provistos por Elbit Systems. Asimismo, puede destacarse la fabricación de faldones laterales que permiten reducir significativamente el efecto spray provocado por el polvo generado por el tren de rodaje.