Radar Austral

Elecciones presidenciales en Bolivia: con el oficialismo derrotado, un candidato de centro y uno de derecha se disputarán la segunda vuelta

Ocho candidatos presidenciales compitieron en las elecciones de este domingo en Bolivia. Evo Morales convocó al voto nulo.

Publicado el 18 de agosto de 2025 por Radar Austral
Elecciones presidenciales en Bolivia: con el oficialismo derrotado, un candidato de centro y uno de derecha se disputarán la segunda vuelta

Este domingo, los ciudadanos bolivianos acudieron a las urnas para elegir a su próximo presidente en medio de una profunda crisis socioeconómica. Con ocho candidatos y un porcentaje del 18% de nulidad electoral, el escrutinio dio como ganador al senador y ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira. Tildado de centrista, el candidato del Partido Demócrata Cristiano quedó en primer lugar con el 31% de los votos, en unas elecciones sumamente atomizadas.

El segundo puesto fue para el expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el apoyo del 27% de los votantes. Quiroga, candidato del partido Libertad y Democracia, se enfrentará a Paz Pereira en el balotaje a realizarse el 19 de octubre.

Rodrigo Paz Pereira (lado izquierdo) y Jorge «Tuto» Quiroga (lado derecho). Uno de los dos será el próximo presidente de Bolivia.

Mientras tanto, el gran perdedor de la jornada fue el oficialismo, con el Movimiento Al Socialismo (MAS) obteniendo un 3% y habiendo llegado dividido a las elecciones. El actual presidente Luis Arce, sucesor de Evo Morales, arrastra con este último una disputa de poder dentro del MAS desde hace meses. En medio de este enfrentamiento, la figura de Andrónico Rodríguez se abrió paso como una tercera opción para los seguidores del MAS.

Tras meses de disputas internas, el oficialismo terminó quebrándose y los tres dirigentes llegaron a las elecciones por separado. Luis Arce puso como candidato del MAS al actual ministro de gobierno, Eduardo Castillo, quien obtuvo el 3%. Andrónico, distanciado de los otros dos, se presentó como candidato de Alianza Popular y obtuvo el 8% de los votos, mientras que Evo Morales llamó a sus seguidores a emitir voto nulo, el cual alcanzó el 18%. Esto último indica que el exmandatario aún conserva cierto apoyo entre los votantes.

Sin embargo, los comicios de este domingo representaron el fin de la hegemonía política del MAS y del denominado Socialismo del Siglo XXI en el país andino, al menos por los próximos 5 años. El próximo presidente de Bolivia se definirá en el balotaje que protagonizarán dos candidatos de centro y de derecha, que con sus diferencias, coinciden en los aspectos más fundamentales del rumbo económico que el país necesitaría para salir de la crisis en la que se encuentra.

Compartí tu opinión