Radar Austral

Estados Unidos adjudica contrato de USD 24.000 millones para casi 300 cazas F-35

El reciente acuerdo entre el Pentágono y Lockheed Martin financia los lotes 18 y 19 del avión de combate de quinta generación, con entregas previstas a partir de 2026.

Publicado el 1 de octubre de 2025 por Radar Austral
Estados Unidos adjudica contrato de USD 24.000 millones para casi 300 cazas F-35

El Departamento de Defensa de EE.UU. firmó un nuevo contrato con Lockheed Martin por un valor total de USD 24.300 millones para la producción de los cazas F-35 correspondientes a los lotes 18 y 19. El acuerdo incluye una modificación de USD 12.500 millones que cierra los términos para el lote 18 y establece las bases de producción para el siguiente.

Según la información oficial, el contrato cubrirá un total de 296 aviones, divididos en partes iguales: 148 unidades para el lote 18 y otras 148 para el lote 19. Con este pedido, el costo promedio por avión se sitúa en unos USD 82,4 millones, sin incluir los motores, que se contratan mediante acuerdos separados. La fabricación se llevará a cabo principalmente en la planta de Lockheed Martin en Fort Worth, Texas, y las primeras entregas están programadas para el 2026.

Este nuevo contrato complementa el firmado en diciembre de 2024 por USD 11.800 millones para la fabricación de las unidades del lote 18, lo que eleva la inversión total a los USD 24.300 millones. A pesar del incremento, Lockheed Martin destacó que el ajuste de los precios unitarios ha sido inferior a la tasa de inflación, un dato relevante para un programa que históricamente ha sido blanco de críticas por sus elevados costos.

El F-35, desarrollado por Estados Unidos y adoptado por numerosos aliados de la OTAN y socios en Asia-Pacífico, es el avión de combate más avanzado en producción en Occidente. Es utilizado por doce países y actualmente existen más de 1230 unidades en servicio.

El contrato refuerza la continuidad de la línea de montaje y la integración de nuevas mejoras en los aviones, que incluyen sistemas de misión actualizados y adaptaciones para responder a las nuevas demandas operativas. Las autoridades del Pentágono subrayaron que el F-35 sigue siendo la pieza central de la aviación de combate de quinta generación, clave para mantener la superioridad aérea y la interoperabilidad con aliados.

Compartí tu opinión