Se trata de un sistema de defensa aérea Patriot adaptado para operar dentro del Sistema Integrado de Comando de Batalla (IBCS – Integrated Battle Command System), la arquitectura de mando y control del Ejército de Estados Unidos que busca unificar sensores y armas en una red común.
El pedido del gobierno danés contempla la compra de 36 misiles Patriot MIM-104E GEM-T; 20 misiles Patriot PAC-3 con mejora del segmento de misiles (MSE); dos radares AN/MPQ-65; dos estaciones de control de enfrentamiento; dos kits de modificación de unidades de interfaz de radar; seis lanzadores Patriot M903A2; seis kits de integración de red para lanzadores del IBCS; dos centros de operaciones de enfrentamiento del IBCS; dos entornos colaborativos integrados; y dos plantas de energía EPP III.
Además, se incluyen equipos de comunicaciones como el sistema de identificación amigo-enemigo AN/TPX-57A, receptores GPS DAGR, radios AN/PRC-163 y sistemas de encriptación de red; junto con herramientas y equipos de prueba, generadores, repuestos, documentación técnica, entrenadores de defensa aérea, capacitación de personal, asistencia de campo, apoyo técnico y logístico, integración y verificación de sistemas.
Según el comunicado de la Defense Security Cooperation Agency (DSCA), la operación apunta a fortalecer la seguridad de un aliado de la OTAN. En esta línea, el Departamento de Estado indicó que el refuerzo de capacidades permitirá a Dinamarca enfrentar amenazas actuales y futuras, además de contribuir a la defensa de aliados y socios de la Alianza Atlántica.
Los principales contratistas serán RTX Corporation, Lockheed Martin y Northrop Grumman (artífice del IBCS). La implementación del contrato requerirá la presencia en Dinamarca de entre 12 y 17 representantes del Gobierno estadounidense y de 17 a 23 técnicos de las empresas contratistas durante un plazo de hasta siete años, para instalación de equipos, pruebas, entrenamiento y soporte logístico.