Radar Austral

Estados Unidos aprueba posible venta de misiles AMRAAM a Alemania por USD 1.230 millones

El Departamento de Estado autorizó una posible venta a Alemania de hasta 400 misiles aire-aire AIM-120D-3 y equipo asociado, por un valor estimado de USD 1.230 millones de dólares.

Publicado el 26 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Estados Unidos aprueba posible venta de misiles AMRAAM a Alemania por USD 1.230 millones

Según informó la Defense Security Cooperation Agency (DSCA), el paquete incluye, además de los misiles, 12 secciones de guiado AIM-120D-3 con posicionamiento preciso mediante los sistemas Selective Availability Anti-Spoofing Module, un vehículo integrado de prueba para los AMRAAM, kits de telemetría, equipos de apoyo y mantenimiento, documentación técnica, repuestos, capacitación de personal y servicios logísticos.

La venta tiene como objetivo fortalecer la defensa aérea de Alemania en el marco de la incorporación de los cazas F-35 a su fuerza aérea, lo que ampliará la interoperabilidad con otros miembros de la OTAN. El Departamento de Estado destacó que la operación contribuirá a los intereses de seguridad de Washington al reforzar a un socio clave en Europa.

Esta adquisición se inscribe en los esfuerzos de Berlín por modernizar sus capacidades militares en un contexto de crecientes tensiones en Europa y de la decisión de fortalecer su flota con aviones F-35, contribuyendo a su vez a la interoperabilidad con los demás aliados de la OTAN.

En el último año, la DSCA autorizó ventas de misiles AMRAAM, ya todo un emblema de las fuerzas aéreas occidentales, a Japón, Polonia, Australia, Italia, Finlandia, los Países Bajos, y ahora Alemania, confirmando la vigencia de un misil que continúa marcando hitos.

El 16 de septiembre, Raytheon informó que en 2024 llevó a cabo pruebas con el AIM-120D-3 (AMRAAM) lanzado desde un caza F-22 Raptor, alcanzando el mayor rango operativo registrado hasta el momento. Este avance tuvo lugar en el marco del programa Form, Fit, Function Refresh (F3R), que incorporó mejoras de software, baterías más eficientes y mayor resistencia a interferencias electrónicas.

Compartí tu opinión