Pan and Tilt
El Pan and Tilt es un sistema de estabilización sobre dos ejes controlado por un mando inercial que permite dirigir con alta precisión una carga remota como un arma, una cámara o una luz. Su propósito es reproducir los movimientos del operador con la naturalidad y exactitud de un dispositivo empuñado a mano desde una posición segura.
El sistema actúa sobre azimut y elevación, compensando vibraciones y movimientos de la plataforma para mantener la orientación deseada. El control inercial captura las micro trayectorias del operador y las traduce en movimientos del cabezal, eliminando las imprecisiones habituales de joysticks convencionalesmo controles de consola en sistemas remotos.
Adicionalmente, el equipo puede integrar un láser alineado con la carga montada y configurar la cámara para que el punto láser sea visible en la imagen. Esta combinación facilita la adquisición de objetivos y el apuntado remoto al permitir que el operador vea simultáneamente la escena y el indicador láser en su pantalla.
Usos previstos
- Militar: operación remota de sistemas montados para dirigir fuego desde posiciones protegidas con mayor precisión.
- Seguridad y vigilancia: orientación remota de cámaras para seguimiento estable en entornos dinámicos.
- Iluminación y eventos: dirección rápida y precisa de focos en estadios y espectáculos.
- Aeronáutica ligera: montaje en plataformas aéreas como helicópteros para apuntado estable de cámaras o luces.
Ventajas y alcance operativo
- Intuitividad: control inercial que reduce la curva de aprendizaje.
- Precisión: respuesta más rápida y exacta frente a mandos tradicionales.
- Versatilidad: diseño adaptable a distintas cargas útiles según la misión o el evento. El sistema se presenta como una solución compacta y adaptable para estabilización y control remoto en dos ejes, con aplicaciones que van desde el entretenimiento y la vigilancia hasta usos tácticos, sujeto a regulaciones y criterios de seguridad según el contexto
Headseeker IR
El Headseeker IR, otro de los proyectos de FixView, fue presentado como un demostrador de capacidades. Se trata de un prototipo de ojiva guiada por infrarrojo. Desarrollado íntegramente en Argentina, es capaz de detectar un punto de calor, corregir su trayectoria y alcanzar un objetivo terminal. La exhibición demostró las capacidades técnicas y el avance logrado por la empresa en el desarrollo de sistemas de guiado, así como también la intención de adaptar la solución a misiles de tamaño pequeño.
Exhibición en el evento
- Tipo de equipo: demostrador de capacidades, prototipo funcional.
- Objetivo de la muestra: demostrar que la tecnología puede integrarse en ojivas de dimensiones reducidas.
- Reclamo principal: seguimiento de un punto de calor y guiado terminal para corregir rumbo y alcanzar el blanco.
Funcionamiento
- Sensores: utiliza una cámara comercial de uso civil como sensor infrarrojo.
- Mecanismo de guiado: la ojiva detecta el punto de mayor temperatura, calcula correcciones de trayectoria y modifica su rumbo para impactar el objetivo.
- Adaptación: el demostrador está diseñado con criterios de miniaturización para integrarse en misiles de tamaño reducido.
Ventajas destacadas
- Precisión: mayor capacidad de consecución del objetivo gracias al guiado IR terminal.
- Costo: empleo de cámaras civiles y componentes comerciales reduce el precio frente a sistemas militares dedicados.
- Escalabilidad: diseño adaptable al tamaño y la forma de distintas ojivas según la necesidad.
La presentación del Headseeker IR sitúa a FixView en el centro del interés tecnológico local por introducir una alternativa de guiado infrarrojo de bajo costo.
El proyecto tiene el potencial de abrir una línea de trabajo en sistemas de guiado más accesibles e impulsar capacidades nacionales en tecnologías de precisión. De este modo, abre la posibilidad de acelerar el desarrollo de soluciones exportables que contribuyan no solo a potenciar el ecosistema tecnológico orientado a la defensa en Argentina, sino también a situar a nuestro país como un referente de este tipo de tecnologías en Sudamérica.
FixView presentó en el CITD dos soluciones que combinan miniaturización, control inercial y uso de componentes comerciales para reducir costos sin sacrificar precisión. Pan and Tilt aporta una plataforma estable y fácil de operar para apuntado remoto en múltiples sectores, mientras que Headseeker IR exhibe la capacidad local para desarrollar guiados terminales por infrarrojo, marcando un paso significativo en la industria de defensa del país.