Radar Austral

India evalúa propuesta rusa para adquirir y producir localmente cazas Su-57

El Ministerio de Defensa de India analiza una oferta rusa que contempla la compra de dos escuadrones de cazas Su-57 de quinta generación y la producción local de hasta cinco escuadrones adicionales, lo que podría conformar una flota de alrededor de 140 aeronaves.

Publicado el 25 de septiembre de 2025 por Radar Austral
India evalúa propuesta rusa para adquirir y producir localmente cazas Su-57

Según medios de comunicación indios, Moscú presentó una propuesta que incluye la entrega inicial de unos 40 aviones directamente desde sus líneas de montaje y la posterior fabricación local en las instalaciones de Hindustan Aeronautics Limited (HAL) en Nashik. Este modelo de cooperación replica el esquema ya utilizado con el Su-30MKI, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea India, y prevé un alto grado de integración de componentes nacionales, incluyendo sistemas de radar y armamento.

El proyecto llegaría en un momento clave para la Fuerza Aérea India, que se encuentra en medio de la retirada progresiva de sus veteranos MiG-21, por lo que está buscando reforzar sus capacidades de combate con plataformas de última generación. En paralelo, el HAL Tejas, de fabricación nacional, continúa enfrentando demoras de producción, mientras que el programa para producir aviones de quinta generación, el Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), no se espera antes de la década de 2030.

Mig-21 de la Fuerza Aérea India.

La propuesta rusa incluye transferencias de tecnología y acceso a códigos de software, así como la disposición de integrar el arsenal de misiles indio al Su-57, elemento que Nueva Delhi ha reclamado históricamente en negociaciones con proveedores extranjeros. Según Indian Defense News, de concretarse, sería la mayor colaboración militar indo-rusa desde el desarrollo conjunto del misil BrahMos, y podría sellarse en diciembre de 2025 con la visita prevista del presidente ruso a India.

Adicionalmente, analistas señalaron que el acuerdo representaría para Moscú una inyección financiera crucial en medio de las sanciones internacionales y la necesidad de sostener su industria aeronáutica mientras continúa la guerra en Ucrania. Para la India, por su parte, implicaría un importante salto tecnológico.

No obstante, persisten dudas sobre la madurez de la plataforma rusa, que se ha incorporado lentamente a la propia Fuerza Aeroespacial de Moscú, y sobre la fiabilidad de su cadena de suministro en un contexto de sanciones. En 2018, India se retiró del programa conjunto de desarrollo del Su-57 por preocupaciones sobre su desempeño como avión de quinta generación, lo que agrega una cuota de cautela a las expectativas sobre el proceso actual.

Según explicaron medios locales, en la visión de los planificadores indios, el esquema de flota futuro combinaría a los Rafale franceses como cazas de combate medio, los Su-57 para ataque de largo alcance y penetración furtiva, y el AMCA como solución autóctona de quinta generación en el largo plazo. Esta estrategia mixta refleja tanto necesidades operativas inmediatas como la búsqueda de equilibrio entre los socios occidentales y Moscú.

Compartí tu opinión