Las maniobras comenzaron el domingo y tuvieron lugar dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, en el área que Manila denomina mar de Filipinas Occidental. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas filipinas, general Romeo Brawner, calificó el despliegue como “un éxito” y señaló que los buques fueron seguidos a distancia. “Todavía hay quienes nos siguen, como ya esperábamos”, expresó sin mencionar directamente a China.
Fuentes militares filipinas indicaron que es usual que embarcaciones de la armada y de la guardia costera china monitoreen desde lejos este tipo de operaciones, como ya ha sucedido con patrullas conjuntas realizadas por Filipinas junto a Estados Unidos, Japón, Australia, Francia y Canadá desde fines de 2023.
La cooperación naval con la India representa un paso más en el esfuerzo de Manila por fortalecer sus alianzas en el Indo-Pacífico, en respuesta al creciente desafío marítimo que representa el accionar de China en la región. Según funcionarios indios, la participación de Nueva Delhi está enmarcada en su estrategia de ampliación de vínculos estratégicos con los países del sudeste asiático.
El ejercicio coincidió con la visita oficial del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. a Nueva Delhi, otra señal del acercamiento político entre dos naciones asiáticas que mantienen disputas fronterizas con China.