Radar Austral

Israel bombardea Qatar en un ataque contra dirigentes de Hamás

Una ofensiva israelí contra un complejo residencial en la capital qatarí desató una dura condena de Doha y podría comprometer las negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Publicado el 9 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Israel bombardea Qatar en un ataque contra dirigentes de Hamás

Este martes Israel amplió el alcance de sus operaciones militares al golfo Pérsico con un ataque de precisión en Doha, capital de Qatar, que tuvo como blanco a dirigentes de Hamás. Según confirmaron funcionarios israelíes a agencias de noticias, el objetivo eran altos mandos de la organización, entre ellos Khalil al-Hayya, figura central en las negociaciones de un cese del fuego.

El ataque se produjo en un complejo residencial cercano a la gasolinera Legtifya, en el que residen miembros de la estructura política de Hamás y que es custodiado de manera permanente por la guardia del emir de Qatar. Testigos reportaron varias explosiones y densas columnas de humo negro sobre la zona. Una hora después, ambulancias y al menos 15 vehículos policiales llegaron al lugar de la explosión.

El Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí reaccionó de inmediato y calificó la acción como un “cobarde y criminal ataque” que representa una “flagrante violación de las leyes internacionales”. El portavoz de la cancillería, Majed Al Ansari, afirmó que las fuerzas de seguridad y defensa civil se movilizaron para contener las consecuencias del bombardeo y garantizar la seguridad de los residentes. Asimismo, en un comunicado difundido en X, Doha advirtió que “no tolerará este comportamiento imprudente ni la continua manipulación de la seguridad regional”.

Por su parte, Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que se trató de un “ataque preciso” contra responsables “directamente vinculados a la masacre del 7 de octubre”. No obstante, una fuente del grupo terrorista afirmó que los negociadores de la organización sobrevivieron al bombardeo.

La ofensiva israelí representa un desafío directo a Qatar, un Estado que hasta ahora había combinado su papel de mediador en el conflicto con la presencia de altos dirigentes de Hamás en su territorio. Doha, junto con Egipto y Estados Unidos, ha sido anfitrión de varias rondas de negociaciones para intentar alcanzar un alto el fuego en Gaza, donde la guerra ya se prolonga por casi dos años y ha dejado un saldo devastador en víctimas civiles.

Compartí tu opinión