Radar Austral

Japón despliega cazas F-15 en Norteamérica y Europa en una «visita amistosa»

En el marco de un despliegue sin precedentes, la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón inició la operación Atlantic Eagles, en la que cazas japoneses serán trasladados por primera vez a bases en Canadá y Europa.

Publicado el 17 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Japón despliega cazas F-15 en Norteamérica y Europa en una  «visita amistosa»

El Ministerio de Defensa japonés confirmó que desde el 14 de septiembre y hasta el 1 de octubre ocho aeronaves, entre ellas cuatro cazas F-15 del 2.º Ala Aérea con base en Chitose, realizarán una gira por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania. El contingente, integrado por unos 180 efectivos, incluye además aviones de transporte C-2, cisternas KC-767 y KC-46A, que brindarán apoyo logístico y de reabastecimiento a lo largo de la travesía.

La misión, bautizada Atlantic Eagles, tiene como objetivo fortalecer la cooperación militar mediante intercambios con unidades aéreas de países aliados. Según Tokio, la iniciativa se fundamenta en el principio de que la seguridad del Indo-Pacífico y la del Euroatlántico “están interconectadas”. Se trata de la primera ocasión en que aviones de combate japoneses operan desde territorio canadiense y europeo, un paso simbólicamente significativo en la ampliación de los compromisos de Japón con la OTAN.

El calendario incluye escalas en la Base Aérea de Eielson, en Alaska, seguida de la Base Aérea Goose Bay de las Fuerzas Canadienses, la RAF Coningsby y Brize Norton en el Reino Unido, y finalmente la base de Laage en Alemania.

Este despliegue coincide con un contexto de tensiones crecientes en diferentes escenarios. En Europa, la OTAN refuerza sus defensas frente a los ejercicios conjuntos de Rusia y Bielorrusia y los incidentes con drones en Polonia y Lituania, mientras que en Asia el aumento de la actividad militar china en el Mar de China Meridional y la región ártica genera inquietud. De este modo, el involucramiento de Japón en el escenario euroatlántico refleja su voluntad de proyectar un perfil más global en materia de seguridad, extendiendo el compromiso con sus aliados más allá de Asia.

Compartí tu opinión