Radar Austral

Lituania establece una zona de exclusión aérea en la frontera con Bielorrusia tras incidentes con drones

Vilna anunció el cierre temporal de un tramo de su espacio aéreo luego de que aeronaves no tripuladas procedentes de Bielorrusia ingresaran en territorio lituano.

Publicado el 22 de agosto de 2025 por Radar Austral
Lituania establece una zona de exclusión aérea en la frontera con Bielorrusia tras incidentes con drones

Lituania resolvió establecer una zona de exclusión aérea de 90 kilómetros a lo largo de su frontera con Bielorrusia, tras dos incidentes en julio en los que drones militares Gerbera violaron el espacio aéreo del país báltico. Uno de los aparatos cayó dentro del perímetro del campo de entrenamiento militar de Gaižiūnai, en Rukla, donde operan fuerzas multinacionales de la OTAN.

El Ministerio de Defensa lituano explicó que la medida se tomó “debido a la situación de seguridad y las amenazas a la sociedad, incluyendo los riesgos para la aviación civil asociados con las violaciones del espacio aéreo por parte de aeronaves no tripuladas”. La zona se extiende hasta los 3.650 metros de altitud y las aeronaves que intenten entrar en ella estarán asumiendo el riesgo de ser interceptadas por las patrullas aéreas de la OTAN.

Dron Gerbera de origen ruso encontrado en Lituania el 10 de julio de este año.

La Fuerza Aérea de Lituania depende de la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN para el patrullaje. Actualmente, se encuentran desplegados en una base aérea del país báltico ocho Eurofighter Typhoon españoles y cuatro JAS-39 Gripen húngaros.

El Ministerio de Defensa confirmó la medida a través de un comunicado publicado en X, informando que las restricciones estarán en vigor hasta el 1 de octubre, con la posibilidad de ser prorrogadas si el riesgo persiste.

Lituania cierra el espacio aéreo a lo largo de la frontera con Bielorrusia ante la amenaza de drones. Se han establecido zonas de exclusión aérea temporales para proteger a la población civil y mantener la seguridad del espacio aéreo. Las restricciones, vigentes hasta el 1 de octubre, podrían extenderse si persisten los riesgos.

Compartí tu opinión