Radar Austral

Operativo militar en Nigeria deja más de 100 miembros de bandas criminales muertos

La acción militar ocurrió tras una serie de ataques y secuestros en el noroeste de Nigeria, en medio de la violencia ejercida por bandas armadas contra comunidades rurales.

Publicado el 12 de agosto de 2025 por Radar Austral
Operativo militar en Nigeria deja más de 100 miembros de bandas criminales muertos

Las fuerzas armadas de Nigeria abatieron a más de 100 presuntos integrantes de bandas criminales en una operación aérea y terrestre realizada el domingo en el Estado de Zamfara, en el noroeste del país. Así lo indica un informe de seguimiento del conflicto elaborado por una agencia de Naciones Unidas.

El operativo tuvo lugar en el área de Bukkuyum, donde aviones de combate, en coordinación con tropas en tierra, atacaron un campamento en un bosque en el que se encontraban reunidos más de 400 miembros de organizaciones armadas a las que el gobierno se enfrenta desde hace años. Según el reporte, la acción podría estar asociada a una serie de ataques recientes que tuvieron lugar en la región, incluídos secuestros y asaltos a aldeas.

Dos días antes de la operación, una localidad de Bukkuyum había sido blanco de un ataque que dejó un saldo de 13 muertos y varios residentes secuestrados. De acuerdo con el portavoz de la Fuerza Aérea, comodoro Ehimen Ejodame, el operativo del domingo permitió abatir a “varios líderes y a decenas de sus combatientes”, mientras que las tropas terrestres habrían logrado neutralizar a otros que intentaban huir.

Las autoridades nigerianas llevan años desplegando operaciones militares contra estos grupos, que actúan principalmente en el noroeste y centro del país, donde las comunidades rurales son víctima de asaltos, secuestros extorsivos y saqueos seguidos de incendios de hogares.

El recurrente accionar de estos grupos ha generado un fuerte desplazamiento interno. En los últimos años, miles de familias han tenido que abandonar sus hogares en Zamfara y otros Estados cercanos, buscando refugio en campamentos improvisados donde el acceso a agua y comida es limitado.

Por su parte, las bandas criminales que operan en la región han diversificado en el último tiempo sus fuentes de ingresos, combinando los secuestros extorsivos con el robo de ganado y la imposición de impuestos a los agricultores, afectando la producción agrícola y generando mayor inseguridad alimentaria.

Compartí tu opinión