Radar Austral

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo de la ex primera ministra Betsy Chávez

El gobierno peruano anunció la ruptura de relaciones con México luego de que la ex primera ministra Betsy Chávez se refugiara en la embajada mexicana para solicitar asilo. Lima acusa a Ciudad de México de “injerencia sistemática” en asuntos internos.

Publicado el 4 de noviembre de 2025 por Radar Austral
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo de la ex primera ministra Betsy Chávez

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, tras confirmarse que la ex primera ministra Betsy Chávez se refugió en la embajada mexicana en Lima para solicitar asilo. La medida fue comunicada por el canciller peruano, Hugo de Zela, quien calificó la situación como un “acto hostil” y acusó a México de interferir en los asuntos domésticos del país. Chávez enfrenta un proceso judicial por presunta complicidad en el intento del expresidente Pedro Castillo de disolver el Congreso en diciembre de 2022.

De Zela sostuvo que la decisión está enmarcada en una serie de episodios en los que las autoridades mexicanas habrían tomado una postura pública en torno a la crisis política de Perú, respaldando a Castillo y criticando a las instituciones peruanas. “El gobierno peruano ha decidido hoy romper relaciones diplomáticas con México”, declaró el ministro, señalando que el país centroamericano no atendió los pedidos de Lima para que cesaran las manifestaciones consideradas como injerencias.

Betsy Chávez fue una de las figuras clave durante el breve gobierno de Castillo y enfrenta una acusación fiscal por el delito de rebelión, con un pedido de hasta 25 años de prisión. La investigación se centra en su presunta participación en el fallido intento del expresidente de cerrar el Parlamento justo antes de que se votara una moción de destitución en su contra. Chávez estuvo detenida entre junio y septiembre de 2023, pero continuó bajo proceso judicial. Sus abogados afirmaron que desconocían su paradero en los últimos días, hasta que se confirmó su ingreso a la sede diplomática mexicana.

Desde Ciudad de México, la cancillería lamentó la decisión peruana y defendió el otorgamiento de asilo, afirmando que se actuó “en cumplimiento del derecho internacional” y negando que ello represente una intervención en los asuntos internos del Perú. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ya había expresado en varias ocasiones su apoyo a Castillo, sosteniendo que su destitución representó un golpe político. La familia del exmandatario reside en México desde 2022, también bajo protección diplomática.

La relación entre ambos países estuvo marcada por las reiteradas fricciones desde la caída de Castillo y la asunción de Dina Boluarte, posteriormente reemplazada por José Jerí. Por el momento, no se anunció el retiro de embajadores, pero se prevé la suspensión de canales diplomáticos formales y la revisión de acuerdos bilaterales vigentes.

Compartí tu opinión