Radar Austral

Polonia derriba drones rusos con apoyo de la OTAN en un incidente que eleva la tensión en Europa

Varsovia denunció que 19 drones violaron su espacio aéreo durante un ataque masivo contra Ucrania. Algunos fueron derribados por aviones polacos y aliados. Se trata de la primera acción de este tipo dentro del territorio de un miembro de la OTAN.

Publicado el 10 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Polonia derriba drones rusos con apoyo de la OTAN en un incidente que eleva la tensión en Europa

Polonia anunció que derribó numerosos drones de fabricación rusa que ingresaron en su espacio aéreo en la noche del miércoles, en un operativo que contó con el respaldo de aviones aliados de la OTAN. El primer ministro Donald Tusk calificó el hecho como “una provocación a gran escala” y aseguró que se trata del momento más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial. En este marco, Varsovia invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que prevé consultas urgentes entre los países miembros en caso de amenazas a la seguridad.

El Ministerio del Interior informó que hasta el momento se hallaron restos de siete drones y de un objeto no identificado en distintas regiones, incluso en la provincia de Lodz, a más de 240 kilómetros de la frontera. Polonia sostiene que un total de 19 objetos penetraron en su espacio aéreo durante un ataque masivo contra Ucrania, en el que Moscú lanzó más de 400 drones.

Una vivienda resultó dañada en Wyryki, en el este de Polonia. No se reportaron heridos.

Según informó el Ministerio de Defensa, entre tres y cuatro drones fueron derribados por aviones F-16 polacos y F-35 holandeses, con apoyo de aeronaves de vigilancia AWACS italianas y aviones cisterna de reabastecimiento de la OTAN, en una operación conjunta que duró toda la noche.

En tanto, la reacción de Varsovia generó respaldo inmediato en Europa. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que, intencional o no, se trató de un acto “absolutamente imprudente y peligroso”. En Londres, el primer ministro Keir Starmer denunció un ataque “sin precedentes” y prometió apoyo. La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió nuevas sanciones contra Moscú, mientras que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que “la guerra de Rusia se está intensificando, no terminando”.

El Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia llegando a una reunión de emergencia en la cancillería del Primer Ministro.

Por su parte, Moscú negó haber tenido la intención de atacar a Polonia y calificó las acusaciones como “infundadas”. El Ministerio de Defensa ruso insistió en que sus drones tenían como objetivo posiciones ucranianas y se mostró dispuesto a mantener consultas con Varsovia. Sin embargo, funcionarios europeos como el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, sostuvieron que las aeronaves “estaban claramente programadas” para volar hacia territorio polaco, descartando la posibilidad de un desvío accidental.

El episodio sienta un importante antecedente: se trata de la primera vez que drones rusos son derribados sobre el territorio de un miembro de la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala. Para Kiev, el hecho representa un “precedente extremadamente peligroso” y, según el presidente Volodímir Zelenski, requiere de una “respuesta contundente y conjunta” de Europa y Estados Unidos.

Compartí tu opinión