Radar Austral

Primeras conversaciones directas entre Ucrania y Rusia: no se acordó un alto al fuego pero habrá un intercambio de prisioneros

Luego de las conversaciones, Zelensky acudió a sus aliados europeos para aumentar la presión sobre Rusia.

Publicado el 16 de mayo de 2025 por Radar Austral
Primeras conversaciones directas entre Ucrania y Rusia: no se acordó un alto al fuego pero habrá un intercambio de prisioneros

Este viernes se llevaron a cabo en Turquía conversaciones cara a cara entre Rusia y Ucrania, gracias a la mediación del gobierno de Erdogan y la presión de Trump para que ambas partes se reúnan. La reunión duró menos de dos horas y se acordó el intercambio de más de 1.000 prisioneros, el más grande desde el inicio de la guerra en 2022.

El Ministro de Defensa de Ucrania, quien habló en nombre de Kiev tras las conversaciones, dijo que además del intercambio de prisioneros, se discutió una posible reunión entre Zelensky y Putin; que pronto se anunciaría una nueva ronda de conversaciones; y que se discutió un alto al fuego en «todas las modalidades».

Por su parte, el representante de la delegación rusa expresó que el intercambio de prisioneros, a realizarse en los próximos días, sería de 1.000 por 1.000 y que Moscú «toma nota» de la solicitud ucraniana de un encuentro directo entre Putin y Zelensky. Adicionalmente, afirmó que cada bando «presentará su visión de un posible alto al fuego».

Según declaró Zelensky, la máxima prioridad de Ucrania es alcanzar un alto al fuego, para lo cual ve necesario tener conversaciones directas con su contraparte rusa (Putin rechazó el desafío de su par ucraniano de acudir presencialmente al encuentro en Turquía). Mientras tanto, Moscú se ha mostrado reacio a acordar un cese de las hostilidades para no darle a Kiev una ventana de tiempo que pueda aprovechar para rearmarse.

Zelensky insiste en un alto al fuego y se apoya en sus aliados europeos para conseguir el respaldo de Estados Unidos

En paralelo a las conversaciones ruso-ucranianas en Turquía, Zelensky se encontraba en Albania junto a los principales líderes europeos. En la imagen, el mandatario ucraniano está acompañado por Donald Tusk, primer ministro polaco; Emmanuel Macron, presidente francés; y Keir Starmer, primer ministro británico.

«Ucrania está dispuesta a dar los pasos más rápidos posibles para lograr una paz verdadera, y es importante que el mundo mantenga posiciones firmes» manifestó el mandatario ucraniano, quien se encuentra en una cumbre en Albania junto a otros líderes europeos mientras se desarrollan las conversaciones en Turquía.

A través de un comunicado en Telegram, Zelensky informó que Macron (Francia), Starmer (Reino Unido), Merz (Alemania) y Tusk (Polonia), quienes se encuentran con él en la capital albanesa, hablaron por teléfono con Donald Trump. La conversación habría sido impulsada por Zelensky, quien acudió rápidamente a sus aliados europeos para presionar a Rusia luego de que no se haya acordado un alto al fuego en las negociaciones de Estambul.

Según Kiev, Moscú habría presentado nuevas exigencias para lograr un alto al fuego, dándole a Ucrania ultimátums para que se retire de ciertos territorios ocupados, algo que fue rechazado por la delegación ucraniana. Keir Starmer dijo que las demandas rusas eran inaceptables y que los líderes europeos, Ucrania y Estados Unidos se encuentran «alineando estrechamente» sus respuestas a Rusia.

Compartí tu opinión