El Reino Unido está en conversaciones avanzadas para concretar la venta de fragatas Tipo 31 a Dinamarca y Suecia, un paso que reforzaría la proyección internacional de la industria naval británica. Las negociaciones siguen al anuncio realizado el domingo de un acuerdo con Noruega para la adquisición de cinco fragatas Tipo 26, valorado en 10.000 millones de libras.
Según fuentes cercanas a las conversaciones citadas por medios ingleses, el acuerdo con Copenhague está “muy cerca, casi asegurado”, y podría confirmarse este mismo mes con un pedido inicial de tres fragatas Tipo 31 Arrowhead 140. Dinamarca incluso contempla la posibilidad de construir unidades adicionales en astilleros nacionales. No obstante, el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, admitió que el país no puede afrontar por su cuenta un programa de esta magnitud y que será necesario contar con un socio internacional.
En el caso de Suecia, las conversaciones son descritas como “muy positivas”, aunque más complejas. Estocolmo analiza la compra de hasta cuatro fragatas Tipo 31, pero también evalúa una oferta alternativa de Francia. La decisión final recaerá en la agencia de adquisiciones sueca y se espera hacia finales de año.
En paralelo, la compañía británica Babcock, a cargo del diseño y la producción de la Tipo 31 en el astillero de Rosyth, avanza en un proyecto conjunto con Saab para el desarrollo de corbetas de clase Luleå, lo que refleja una cooperación industrial cada vez más estrecha.

La fragata Tipo 31 es el nuevo buque multipropósito del Reino Unido, concebido como una opción versátil y de menor costo en comparación con programas más sofisticados como el de la Tipo 26. Con un precio medio estimado en 250 millones de libras por unidad en 2023, posee un diseño modular que le permite adaptarse a diferentes misiones navales. La Marina Real Británica encargó cinco unidades para reemplazar parte de sus fragatas en servicio, lo que aseguró la continuidad de la línea de producción.
El gobierno de Keir Starmer ha señalado a la industria de defensa como un pilar de su estrategia para el crecimiento económico del Reino Unido y la proyección internacional de la construcción naval constituye una de las principales cartas en línea con dicho objetivo. El Ministerio de Defensa británico declaró estar “comprometido” con el respaldo a Babcock en las negociaciones, y destacó el interés internacional que sigue despertando el programa Tipo 31.