Radar Austral

Renuncia el primer ministro de Nepal tras violentas protestas anticorrupción encabezadas por jóvenes

KP Sharma Oli dimitió en medio de una ola de manifestaciones de jóvenes que desafiaron el toque de queda, dejando un saldo de más de 22 muertos y cientos de heridos. La residencia del primer ministro fue incendiada.

Publicado el 9 de septiembre de 2025 por Radar Austral
Renuncia el primer ministro de Nepal tras violentas protestas anticorrupción encabezadas por jóvenes

Nepal atraviesa una tormenta política y social sin precedentes. El primer ministro KP Sharma Oli presentó este martes su dimisión, presionado por una revuelta juvenil que se extendió por todo el país y que terminó en episodios de violencia con saldo de al menos 22 muertos y cientos de heridos.

El estallido comenzó tras la decisión del gobierno de prohibir numerosas aplicaciones de redes sociales, medida que desencadenó la indignación popular. Si bien la restricción fue levantada después de la represión policial que dejó 19 fallecidos en la jornada del lunes, los jóvenes, mayoritariamente de la Generación Z, mantuvieron las protestas contra la corrupción y el nepotismo de la clase dirigente.

Katmandú se convirtió en el epicentro de la movilización. Multitudes tomaron el parlamento federal, donde iniciaron incendios y pintaron frases con consignas políticas en los muros, mientras columnas de humo negro cubrían la capital. También fue asaltado el Singha Durbar, complejo que concentra las principales oficinas del gobierno, incluida la residencia del primer ministro, que terminó saqueada e incendiada. En este marco, el aeropuerto internacional Tribhuvan debió cerrar por completo sus operaciones.

En su carta de renuncia, Oli —de 73 años y en su cuarto mandato— afirmó que dejaba el cargo “para facilitar la solución del problema y contribuir a una resolución política”, pero no hizo referencia directa a las denuncias de corrupción. Dos ministros ya habían abandonado el gabinete por “razones morales” tras la violenta represión de las protestas juveniles.

Por su parte, el presidente Ram Chandra Paudel, al recibir la dimisión, inició el proceso para designar un nuevo primer ministro y convocó a los líderes de las movilizaciones a dialogar. También se espera que el jefe del Ejército, Ashok Sigdel, se dirija al país en un intento por contener la peor crisis política que afronta el país en décadas.

En cuanto a los motivos de las protestas, varios manifestantes dijeron que la corrupción generalizada y el lujo ostentoso de las élites políticas mientras millones de jóvenes emigran por falta de oportunidades explican la rabia acumulada. “Esto no es solo la muerte de 19 jóvenes, es un asesinato”, dijo uno de los jóvenes manifestantes a los medios, exigiendo que Oli y sus ministros sean juzgados por el uso letal de la fuerza.

Compartí tu opinión