Radar Austral

Trump aumenta la presión sobre Hamás en medio de un alto el fuego frágil en Gaza

Hamás se niega a comprometerse con un desarme definitivo y busca conservar el control de la seguridad de Gaza durante un período de transición.

Publicado el 21 de octubre de 2025 por Radar Austral
Trump aumenta la presión sobre Hamás en medio de un alto el fuego frágil en Gaza

Hamás afirmó que pretende mantener el control de la seguridad en Gaza durante un período interino y no puede comprometerse a entregar las armas, complicando el plan de Estados Unidos para ponerle un punto final a la guerra. En una entrevista con Reuters desde Doha, el miembro del politburó de Hamás, Mohammed Nazzal, dijo que el grupo está dispuesto a aceptar una tregua de hasta cinco años para reconstruir la Franja, pero que el futuro dependerá de que los palestinos tengan un “horizonte» hacia la creación de un Estado propio.

El plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump establece una hoja de ruta de veinte puntos que incluye la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás y la transferencia del gobierno de Gaza a un comité supervisado por un organismo internacional de transición. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó la iniciativa, asegurando que permitirá desmantelar las capacidades militares de Hamás y evitar que Gaza vuelva a representar una amenaza. Sin embargo, el grupo islamista ha rechazado los plazos y condiciones, mientras Israel lo acusa de incumplir la entrega de los cuerpos de los rehenes y de intentar mantener su poder político sobre el terreno.

Nazzal sostuvo que la entrega de las armas por parte de Hamás dependerá de la “naturaleza del proyecto” y que el tema también involucra a otros grupos armados palestinos. Además, justificó la presencia territorial de la organización para mantener el orden y proteger la distribución de ayuda humanitaria durante la fase de transición. En ese marco, negó que el grupo conserve cuerpos de rehenes por decisión política y aseguró que existen dificulates técnicas para localizarlos entre los escombros.

Mientras tanto, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó a Israel para mantener conversaciones con Netanyahu y otros funcionarios sobre la segunda fase del acuerdo. Su visita tiene lugar luego de las del enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor Jared Kushner, en un intento por sostener un alto el fuego que ha sido reiteradamente violado. Israel ha denunciado más de 80 ataques palestinos desde que la tregua comenzó el 10 de octubre, mientras las autoridades de Gaza acusan a Israel de bombardear el enclave y matar al menos a 80 personas en 11 días.

Trump advirtió que las violaciones al acuerdo podrían desencadenar una acción militar regional. En redes sociales, aseguró que varios aliados de Estados Unidos en Oriente Medio estarían dispuestos a intervenir en Gaza para “enderezar” a Hamás si el grupo continúa incumpliendo el plan de paz. “Numerosos de nuestros ahora grandes aliados me han informado que acogerían con agrado la oportunidad de entrar en Gaza con una fuerza pesada si Hamás sigue actuando mal”, escribió el mandatario en sus redes.

Qatar y Egipto, mediadores clave en el proceso, se esfuerzan por mantener la tregua mientras crece la frustración por el lento ingreso de ayuda humanitaria. Según el Programa Mundial de Alimentos, apenas un tercio de los suministros previstos llega diariamente a Gaza. Israel mantiene cerrados varios cruces fronterizos y sostiene que no permitirá iniciar la reconstrucción hasta que Hamás deponga las armas.

Compartí tu opinión