El Reino Unido y Turquía firmaron el lunes un acuerdo para la compra de 20 cazas Eurofighter Typhoon por un valor de USD 10.700 millones, durante la visita oficial del primer ministro británico Keir Starmer a Ankara. Se trata del mayor contrato de exportación de aviones de combate británico en casi dos décadas, y permitirá a Turquía reforzar su fuerza aérea tras años de limitaciones en el acceso a tecnología occidental.
El acuerdo fue rubricado en la capital turca durante una reunión entre Starmer y el presidente Recep Tayyip Erdoğan, tras un recorrido por instalaciones aeroespaciales turcas. Londres destacó que el contrato sostendrá hasta 20.000 empleos y garantizará la continuidad de la línea de producción del Typhoon en el aeródromo de Warton, operado por BAE Systems.
«Este acuerdo histórico con Turquía es una victoria para los trabajadores británicos, para nuestra industria de defensa y para la seguridad de la OTAN», declaró Starmer. El secretario de Defensa británico, John Healey, añadió que se trata del mayor acuerdo de exportación de aviones a reacción “en una generación”, que inyectará miles de millones de libras a la economía del Reino Unido.
Para Turquía, la adquisición representa un paso decisivo en la modernización de su fuerza aérea, que busca reemplazar sus envejecidos F-4 Phantom y parte de su flota de F-16, mientras continúa el desarrollo del caza nacional Kaan. Los nuevos Typhoon comenzarán a entregarse en 2030, año en que Ankara prevé también incorporar el Kaan de quinta generación, desarrollado por Turkish Aerospace Industries (TAI).
La operación se concretó luego de que Alemania levantara su veto a la venta del Eurofighter a Turquía, lo que había bloqueado la transacción debido a la conformación multinacional del consorcio Eurofighter, integrado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, con líneas de ensamblaje en el Reino Unido, Alemania, España e Italia.
Con esta compra, Turquía se convierte en el décimo operador mundial del Eurofighter, junto al Reino Unido, Alemania, España, Italia, Austria, Omán, Qatar, Kuwait y Arabia Saudita. Adicionalmente, el Ministerio de Defensa turco también confirmó su intención de adquirir 24 Typhoon adicionales de segunda mano, procedentes de Omán y Qatar, para cubrir necesidades inmediatas.
Turquía había planeado originalmente renovar su flota con el F-35 Lightning II, pero fue excluida del programa en 2019 tras la compra de sistemas rusos S-400, decisión que deterioró sus vínculos con Washington. Desde entonces, Ankara ha buscado alternativas europeas para mantener su poder aéreo frente a competidores regionales como Israel.
